Índice. "Comentarios Reales" (Lisboa, 1609).

ReadAboutContentsHelp

Pages

Índice 6
Complete

Índice 6

TABLA.

[Columna 1]

cicios haſta ſu muerte. ca. 34. [fol.] 161 Aumentò las eſcuelas, hizo leyes para el buen gouierno. cap. 35. [fol.] 162 Otras muchas leyes del Inca Pachacutec, y ſus dichos ſentencioſos. cap. 36. [fol.] 163

LOS CAPITVLOS del libro ſetimo.

LOs Incas hazian colonias, tuuieron dos lenguages. cap. 1. [fol.] 165 Los erederos de los ſeñores ſe criauan en la corte, y las cauſas porque cap. 2. [fol.] 166 De la lengua corteſana. c. 3. [fol.] 167 De la vtilidad de la lengua corteſana. cap. 4. [fol.] 168 Tercera fieſta ſolene que hazian al Sol. cap. 5. [fol.] 170 Quarta fieſta, ſus ayunos, y el limpiar ſe de ſus males. cap. 6. [fol.] 170 Fieſta noturna para deſterrar los males de la ciudad. cap.7. [fol.] 171 La deſcription de la Imperial ciudad del Cozco. cap. 8. [fol.] 172 La ciudad contenia la deſcription de todo el imperio. cap. 9. [fol.] 174 El ſitio de las eſcuelas, y el de tres caſas reales, y el de las eſcogidas. cap. 10. [fol.] 175 Los barrios y caſas que ay al poniente del arroyo. cap. 11. [fol.] 177 Dos limoſnas que la ciudad hizo para obras pias. cap. 12. [fol.] 178 Nueua conquiſta que el Rey Inca Yu panqui pretende hazer. c. 13. [fol.] 179 Los ſuceſſos de la jornada de Muſu haſta el fin della. c. 14. [fol.] 180 Raſtros que de aquella jornada ſe hã hallado. cap. 15. [fol.] 181 De otros ſuceſſos infelices que en aquella prouincia han paſſado. cap. 16. [fol.] 182

[Columna 2]

La nacion Chirihuana y ſu vida y coſtumbres. cap. 17. [fol.] 183 Preuenciones para la conquiſta de Chili. cap. 18. [fol.] 184 Ganan los Incas haſta el valle que lla man Chili, y los menſajeros y reſpueſtas que tienen con otras nueuas naciones. cap. 19. [fol.] 185 Batalla cruel entre los Incas y otras diuerſas naſciones, y el primer Eſpañol que deſcubrio a Chili. cap. 20. [fol.] 186 Rebelion de Chili contra el Gouernador Valdiuia. cap. 21. [fol.] 187 Batalla con nueua orden, y ardid de guerra de vn Yndio Capitan viejo. cap. 22. [fol.] 187 Vencen los Yndios por auiſo y traycion de vno dellos. cap. 23. [fol.] 188 Matan a Valdiuia, y ha cinquenta años que ſuſtentan la guerra. cap. 24. [fol.] 189 Nueuos ſucceſſos deſgraciados del Reyno de Chili. cap. 25. [fol.] 189 Vida quieta y exercicios del Rey Inca Yupanqui haſta la muerte. cap. 26. [fol.] 191 La fortaleza del Cozco, y la grandeza increible de ſus piedras. ca. 27 [fol.] 192 Tres muros de la cerca lo mas admirable de la obra. cap. 28. [fol.] 193 Tres torreones los maeſtros mayores, y la piedra cançada. cap. 29. [fol.] 194

LOS CAPITVLOS del libro otauo.

La conquiſta de la prouincia Huacrachucu y ſu nombre. c. 1. [fol.] 196 La cõquiſta de los primeros pueblos de la prouincia Chachapuya. ca. 2. [fol.] 198

La

Last edit 3 months ago by Fuentes Andinas
Índice 7
Complete

Índice 7

TABLA

[Columna 1]

La conquiſta de otros pueblos, y de otras naſciones barbaras. c. 3. [fol.] 199 La conquiſta de tres grandes prouincias belicoſas, y muy pertinaces. cap. 4. [fol.] 200 La conquiſta de la prouincia Cañari ſus riquezas y templo. c. 5. [fol.] 201 La conquiſta de otras muchas y gran des prouincias haſta los terminos de Quitu. cap. 6. [fol.] 203 Haze el Inca la conquiſta de Quitu, hallaſe en ella el Principe Huayna Capac. cap. 7. [fol.] 204 Tres caſamientos de Huayna Capac la muerte de ſu padre y ſus dichos. cap. 8. [fol.] 205 Del Mayz, y lo que llaman arroz, y de otras ſemillas. cap. 9. [fol.] 206 De las legumbres que ſe crian debaxo de tierra. cap. 10. [fol.] 208 De las frutas de arboles mayores. cap. 11. [fol.] 208 Del arbol Mulli, y del pimiento. cap. 12. [fol.] 209 Del arbol Magey y de ſus prouechos. cap. 13. [fol.] 210 Del platano, piña, y otras frutas. cap. 14. [fol.] 211 De la preciada hoja llamada Cuca, y del Tabaco. cap. 15. [fol.] 211 Del ganado manſo, y las requas que del auia. cap. 16. [fol.] 213 Del ganado brauo, y otras ſauandijas cap. 17. [fol.] 215 Leones, oſſos, tigres, micos y monas. cap. 18. [fol.] 216 De las aues de tierra y agua, brauas y manſas. cap. 19. [fol.] 217 De las perdizes, palomas, y otras aues menores. cap. 20. [fol.] 218 Diferencia de papagayos, y ſu mucho ablar. cap. 21. [fol.] 219 De quatro rios famoſos, y del peſcado que en los del Perù ſe cria. cap. 22. [fol.] 220 De las eſmeraldas turqueſas, y perulas.

[Columna 2]

cap. 23. [fol.] 221 Del oro y plata. cap. 24 [fol.] 223 Del azogue, y como fundian el metal antes del. cap. 25. [fol.] 224

LOS CAPITVLOS del libro nono ſon los que ſe ſiguen.

HVayna Capac manda hazer vna cadena de oro, porque y paraque. cap. 1. [fol.] 226 Reduzenſe de ſu grado diez valles de la coſta, y Tumpiz ſe rinde. c. 2. [fol.] 227 El caſtigo de los que mataron los mi niſtros de Tupac Inca Yupanqui. cap.3. [fol.] 228 Viſita el Inca ſu imperio, conſulta los oraculos, gana la iſla Puna. cap. 4. [fol.] 229 Matan los de Puna a los capitanes de Huayna Capac. cap. 5. [fol.] 230 El caſtigo que hizo en los rebelados. cap. 6. [fol.] 231 Motin de los Chachapuyas, y la mag nanimidad de Huayna Capac. cap. 7. [fol.] 231 Dioſes y coſtũbres de la nacion Man ta, y ſu reduction, y la de otras muy barbaras. cap. 8. [fol.] 233 De los Gigantes que huuo en aquella region, y la muerte dellos. c. 9. [fol.] 234 Lo que Huayna Capac dixo acerca del Sol. cap. 10. [fol.] 235 Rebelion de los Caranques, y ſu caſti go. cap. 11. [fol.] 236 Huayna Capac haze Rey de Quitu a ſu hijo Atahuallpa. cap. 12. [fol.] 237 Dos caminos famoſos que huuo en el Peru. cap. 13. [fol.] 237 Tuuo nueuas Huayna Capac de los Eſpañoles que andauan en la coſta. cap. 14. [fol.] 239 Teſtamento muerte de Huayna

Capac

Last edit 3 months ago by Fuentes Andinas
Índice 8
Complete

Índice 8

TABLA.

[Columna 1]

Capac, y el pronoſtico de la ida de los Eſpañoles. cap. 15. [fol.] 241 De las yeguas y cauallos, como los criauan los principios, y lo mucho que valian. cap. 16. [fol.] 242 De las vacas y bueyes, y ſus precios al tos y baxos. cap. 17. [fol.] 244 De los camellos, aſnos, y cabras, y ſus precios y mucha cria. cap. 18. [fol.] 245 De las puercas, y de ſu mucha fertilidad. cap. 19. [fol.] 245 De las ouejas, y gatos caſeros. c. 20. [fol.] 245 Conejos y perros caſtizos. c. 21. [fol.] 246 De las ratas, y la multitud dellas. cap. 22. [fol.] 246 De las gañinas y palomas. c. 23. [fol.] 247 Del trigo. cap. 24. [fol.] 249 De la vid, y el primero que metio vuas en el Cozco. cap. 25. [fol.] 249 Del vino, y el primero que hizo vino en el Cozco, y ſus precios. ca. 26. [fol.] 250 Del oliuo, y quien lo lleuo al Peru cap. 27. [fol.] 251 De las frutas de Eſpaña, y cañas de açucar. cap. 28. [fol.] 251 De la ortaliza y yeruas, y del grandor

[Columna 2]

dellas. cap. 29. [fol.] 252 Lino, eſparragos, viſnagas, y anis. cap. 30. [fol.] 254 Nombres nueuos para nombrar diuerſas generaciones. cap. 31. [fol.] 255 Huaſcar Inca pide reconocimiento de vaſſallage a ſu hermano Atahuallpa. cap. 32. [fol.] 255 Aſtucias de Atahuallpa, para deſcuy dar al ermano. c. 33. [fol.] 256 Auiſan a Huaſcar el qual haze llama miento de gente. cap. 34. [fol.] 257 Batalla de los Incas, vitoria de Atahuallpa, y ſus crueldades. cap. 35. [fol.] 257 Cauſas de las crueldades de Atahuall pa, y ſus efectos crueliſſimos. cap. 36. [fol.] 258 Paſſa la crueldad a las mugeres y niños de la ſangre real. cap. 37. [fol.] 259 Algunos de la ſangre real eſcaparon de la crueldad de Atahuallpa. ca. 38. [fol.] 260 Paſſa la crueldad a los criados de la ca ſa real. cap. 39. [fol.] 261 La deſcendencia que ha quedado de la ſangre real de los Incas. cap. 40. [fol.] 263

FIN DE LA [ TA]BLA.

Last edit 3 months ago by Fuentes Andinas
Displaying pages 6 - 8 of 8 in total